Mostrando entradas con la etiqueta 1989. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1989. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de abril de 2015

Apariciones de la Virgen en la cueva el Contaero, Manuel Callejón Sabariego.

Al pueblo de Los Villares
Yo quiero felicitar
Por la suerte que tiene
Por lo que voy a contar.
Se trata de una mujer
De vida recatada
Que por gracia de la virgen
Hoy se encuentra iluminada.

De nombre se llama Flora
Y vio la virgen en su casa,
Hace fecha de unos años,
Que la virgen le indicaba.
Hija mía, ve a la cueva,
Aquella de la montaña
Que llaman del contadero
Porque contaban las cabras.

Allí a su pie, hay una fuente
Yo bendeciré sus aguas,
Y aquel que con fe las use
Serán sus penas curadas.
Y allá sube la vidente
Como la virgen le manda
Sube rezando el rosario
Y la gente le acompaña.

Los pájaros con sus trinos
También cantan su alabanza
Subid, parece que dicen,
Que la madre nos aguarda.
Para echar su bendición
A todas las almas blancas
Y a todo corazón puro
Y a toda mente sensata.

Que no miente ni culmina
Ni echa por tierra la fama
Que solo derramar amor
Para el hermano o hermana.
Siguen subiendo la cuesta




Y van pasando estaciones
¡adiós! Dicen las retamas,
¡adiós! Dicen los ramones.

Pedid  bienes a la virgen
Que sean como bellas flores
Que adornen el pedestal
De nuestra reina de amores.
Pedir por la paz del mundo
Y por una educación
Que nos permita vivir
Con esperanza y amor.

Cada uno sirva a Dios
Con aquel don  recibido
Y no quiera destacar
Por encima del vecino.
Pues vienen las zancadillas
Y se hace la mente mala
Toda parte negativa
Así es acentuada.

Todos en competición
Salimos a la batalla
De derrotar al vecino
Y llenar más nuestra arca.
Pero este es tiempo de hacer
Lo que la virgen nos manda
Compartamos como hermanos
Y haced el bien a mansalva
Pues es por este camino
Si es que este mundo se salva.

Siguen subiendo la cuesta
Ya van, por las revoltillas,
¡Adiós! Dicen los zarzales
¡Adiós! Las majoletillas,
Que valláis con mucha fe
Dicen las zarzaparrillas.

Porque es la reina del mundo
Porque es la madre bendita,
Es la virgen de la cueva
La que os llama a su cita
Porque hoy es 9 de mes
Como le dijo a Florita
Siguen rezando el rosario,
Siguen subiendo la cuesta
Unos con su enfermedad
El otro con las muletas.
Le van pidiendo un milagro,
A la virgen de la cueva.
Lo saben los tomillos
Y lo saben las higueras
Aquellas que viven cerca
Donde se encentra la cueva.
La virgen lo puede todo
Pero hemos de pensar
Porque los males del mundo
Tenemos que cosechar.
Pues todos hemos sembrado
Un poco con nuestra mano
Ésta es la ley divina
Para todos los humanos.
Pero qué ligeros van
Quién son aquellos enfermos
Que con esa cara alegre
Suben por el contaero.
De donde sacan las fuerzas
Se es que no puede creerlo
La virgen les da la mano
Así puedo comprenderlo.
Esperan llegar al agua
Tocar con ella su mal
Y la gracia de la virgen
Seguro, los salvará.
Han ascendido la cuesta
Ya el camino va entre llano
Y la vidente y compañía
Siguen rezando el rosario.
Cerca de fuente “acachá”
Por ahora van rezando
Una fuente que se encuentra
Por debajo de un peñasco.
Que cerca se ve la cueva
Ya nos vamos acercando
Y la virgen nos espera
Con su sonrisa y su manto.
Con el olor de romeros
Y la flor del matagallo
Y hasta algún lirio vendito
Que el camino está adornando.
Toda la naturaleza
En esplendor aclamado
Cantan vivas a la virgen
Cuando se acabe el rosario.
¡Vivan! Gritan las grajuelas
Cuando echamos nuestros pasos
Por encima del peñón
Que llamamos colorado.
Ya estamos viendo la fuente
Y aquel peñón del milagro
Un poquito más allá
A 30 metros escasos.
Donde aparece la virgen
Con su sonrisa  y su manto
Y allí llega la vidente
Ya se termina el rosario
Y comienzan con las vivas
Y también e entonan cantos
Y de pronto la vidente
Se repliega en su regazo.
Pues la virgen de la cueva
Ya se está manifestando
Con su bella majestad
Y su dulzura de encanto.
Y se va acercando a la piedra
A la virgen está escuchando
Que le da buenos consejos
De tratarnos como hermanos
Con una dulce sonrisa
Y un candor inesperado,
Ha echado su bendición
Con sus santísimas manos.






Un sincero amor a la virgen del Rosario, Rosario Higueras Campos.

Todos tus hijos queridos,
De este pueblo villariego,
Le rezamos a la virgen
Bajo un amor sincero.

Vergencita del Rosario
Madre de Dios soberana
Que nos cubras con tu manto
A estos hijos que te aman.

Viva el pueblo Los Villares
Y todos los villariegos
Y la virgen del Rosario
La patrona de mi pueblo.

Pueblecito villariego,
Tu nombre siempre se alza,
Cuando vamos por las calles
Nos alegramos al mirarlas.

Y la virgen del Rosario
En su trono reclinada
Con esa cara tan linda
Y esa hermosa mirada.

Son sus ojos dos luceros
Que nos alumbran en la vida,
Por ese hermoso sendero
Que a todos nos ilumina.

Cuando sale en procesión
Por las calles de mi pueblo
Le pedimos con devoción,
Que nos tenga siempre buenos.

Recemos con devoción
Y cantemos con alegría a la virgen del Rosario,
Que ayude a llevar la vida.


En las fiestas de mi pueblo, Eufrasio Higueras Pareja.


En el día de la Virgen del Rosario,
Tengo por costumbre escribir
Y en verdad, amigos míos
Ya no sé ni que decir.

Yo, continúo suplicando,
Que proteja a mis paisanos,
Y los cubra con su manto.

Por lo que escribí antes, sabéis,
Que amo mucho a mi pueblo,
Por tanto, recordareis que,
Que estimo a las mocedades,
Adultos, niños y viejos.

Para los que lean estos versos
Sean éstos o sean aquellos,
Y mediten estas palabras
Les deseo, salud y dinero
Y una vida ¡larga, larga muy larga!

Todos sabéis, que soy viejo
Y pienso y más pienso y creo,
¡Que no podrá haber un reloj
Si no existe un relojero!

Igual digo con un coche,
Y otra cosa que se creó,
No podría existir
Si no hubiese un creador.

Perdón les pido a todos
Pr esta filosofía
¡Éste mundo que vivimos,
Sigue… la misma guía!

Por tanto yo me pregunto
Y creo que con razones
¿Este mundo en que vivimos
Dónde estarán sus creadores?





Pero dejemos ya esto
Y pensemos en divertirnos,
Aprovechando la ocasión
Que ha creado nuestro alcalde
Y su excelente corporación